La promoción del ciclismo urbano en Murcia
ESTUDIO,
 DENTRO DEL MARCO DE MOVILIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA, PARA INCREMENTAR EL 
USO DE LA BICICLETA COMO MEDIO DE TRANSPORTE URBANO EN UNA 
CIUDAD MEDITERRÁNEA EUROPEA CON BAJO USO DE LA MISMA
En esta 
investigación se ha utilizado como arquetipo a la ciudad de Murcia, 
población mediterránea de algo más de 400.000 habitantes con un 
transporte multimodal en bicicleta muy bajo. Entendiéndose como 
transporte multimodal a la articulación entre diferentes modos 
de transporte.
La ciudad de Murcia en las últimas dos décadas ha progresado hacia el desarrollo sostenible: desde la firma de la Carta Aalborg (1998) hasta el premio “Ciudad sostenible” (2009). De esta manera, se consideró más que razonable la publicación en febrero de 2010 del “Plan director para el uso de la bicicleta en Murcia” y así intentar mejorar el porcentaje del 1,1% que sustentaba este transporte de dos ruedas en esta ciudad levantina.
Este proyecto de investigación posee la siguiente estructura:
 comienza con una introducción de la situación actual europea e 
internacional en lo relacionado con el desarrollo sostenible. Sigue con 
una puesta en contexto de la ciudad murciana en términos geográficos, 
demográficos y de transporte. Continúa con un estudio de los fundamentos
 internacionales sobre las infraestructuras y la promoción del 
transporte en bicicleta expuestos en múltiples proyectos como « 
Promising », « Presto » o « LifeCycle » y también recoge la información de artículos de ciertas organizaciones  como « ECF – Federación Europea de Ciclistas », « OMS – Organización Mundial de la Salud », « ETSC – Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte » o los libros blancos de la Comisión Europea entre otros.
Toda esta 
información internacional recopilada es la que cualquier experto en la 
materia utilizaría y recomendaría para llevar a cabo una política de 
ciclismo urbano exitosa.
Igualmente 
se analiza, sin aspavientos, las acciones llevadas a cabo en Murcia en 
lo que se refiere al mundo de la bicicleta. Se compara la relación entre
 las propuestas y las realizaciones a fecha de septiembre de 2012. Se 
detallan los problemas de coordinación entre los servicios públicos de 
similar jerarquía y se sugieren propuestas para mejorar el ciclismo 
urbano en Murcia. Finalmente, de una manera más global, se presentan una
 serie de ideas y conclusiones para acercarnos a una Europa más 
sostenible y medio ambiental.
Albert Einstein dijo “La vida, es como una bicicleta, hace falta avanzar para no perder el equilibrio”.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario