Mientras en España aparecen proyectos de reforma del reglamento de circulación
 que parecen pretender desmotivar el uso de la bici en la ciudad, en 
otros países surgen ambiciosos proyectos cuyo objetivo es justo lo 
contrario. El ayuntamiento de Londres, con su alcalde Boris Johnson al 
frente, ha decidido invertir unos 1000 millones de euros en nuevas 
infraestructuras para bicicletas.
Aunque el número de desplazamientos en 
bicicleta es sensiblemente inferior al que se produce en las principales
 capitales “ciclistas” europeas, Ámsterdam y Copenhague, Londres ha dado
 un gran paso para aumentar la confianza en la bici como medio de 
transporte urbano eficaz. Y para ello, es fundamental garantizar la 
seguridad del ciclista, lo que no se consigue simplemente con un casco. 
El nuevo plan del ayuntamiento de Londres para aumentar el uso de la 
bici en la ciudad ha recogido las principales reivindicaciones del 
movimiento Love London, go Dutch
 ( algo así como “Ama a Londres, hazte holandés”). Y es que garantizar 
la seguridad del ciclista pasa necesariamente por seguir el modelo 
holandés: Más carril bici, más límites de velocidad y rediseño de las 
señalización en las intersecciones para que el ciclista no juegue a la 
ruleta rusa cada vez que realiza un giro.
En fin, mientras las principales ciudades europeas parecen haberse dado cuenta de que el coche es pasado,
 aquí se sigue viendo al ciclista como un invitado sin plenos derechos. 
El ciclista no puede seguir reivindicando su sitio poniendo en peligro 
su vida. Sin un reglamento de circulación sensible a nuestras 
necesidades, la bici quedará relegada a un pasatiempo de fin de semana y
 la ciudad seguirá siendo dominio exclusivo de los coches. Esperemos que
 todas las reacciones contrarias al proyecto de reforma del reglamento 
de circulación presentado por la directora de la DGT, María Seguí, 
 consigan que la reforma finalmente no salga adelante y no se detenga la
 expansión del uso de la bici en nuestras ciudades.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario